Estudiantes de la Escuela ProA La Carlota participaron de una actividad educativa en Exactas

La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales recibió a un grupo de estudiantes y docentes de la Escuela ProA de La Carlota en una actividad de vinculación educativa que tuvo como objetivo acercarlos al mundo de la investigación científica y tecnológica.

El encuentro, realizado días atrás, incluyó una visita guiada por el Departamento de Biología Molecular, donde los participantes conocieron los laboratorios de investigación y exploraron temas como la biorremediación ambiental, la biotecnología vegetal y la manipulación genética. Además, la actividad estuvo orientada a fomentar el pensamiento crítico y despertar vocaciones científicas entre los estudiantes.

El grupo visitante estuvo compuesto por 13 estudiantes de quinto año y docentes de la Escuela ProA, quienes fueron recibidos por un equipo de investigadores y docentes de la UNRC. Entre ellos, destacaron las doctoras Paola Pereira, Elizabeth Agostini, Ana Laura Wevar Oller, Mariana Elisa Vezza, Sabrina Ibañez, el doctor Lucas Sosa Alderete y la microbióloga Romina Pramparo.

La jornada comenzó con una presentación en donde se expusieron conceptos clave sobre biorremediación y se dialogó sobre las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. Luego, los estudiantes realizaron un recorrido por instalaciones del Departamento de Biología Molecular, incluyendo los laboratorios de investigación, la cámara de plantas, la sala de lavado y esterilización, y el laboratorio de equipamientos comunes.

El cierre de la actividad estuvo marcado por una evaluación interactiva en la que los estudiantes y docentes expresaron su gratitud y destacaron el impacto positivo de la experiencia. Para muchos de ellos, fue su primer acercamiento a las tareas de investigación y docencia universitaria.

Además, la actividad trascendió los objetivos iniciales: algunos estudiantes que no tenían planes de continuar su formación en la educación superior mostraron interés en la oferta académica de la Facultad. Gracias a la participación de representantes del centro de estudiantes, pudieron conocer el programa de Ciencia Callejera y recorrer espacios emblemáticos de la universidad, como la biblioteca central y el comedor, además recibieron información sobre becas y otros beneficios.

Docentes y estudiantes de la Escuela ProA manifestaron su interés en participar nuevamente de estas propuestas de vinculación, destacando la importancia de generar estos espacios de intercambio para motivar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional.

Esta actividad refuerza el compromiso de la Facultad de tender puentes con la comunidad y promover la construcción de un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …