Este viernes 20 de diciembre, a partir de las 18 horas, el Salón Blanco del Palacio Municipal de Río Cuarto será el escenario del evento «Fomentando nuestros talentos», un encuentro que destacará el ingenio y el compromiso de estudiantes, investigadores y profesionales en el ámbito de la innovación tecnológica.
Uno de los focos principales será la participación de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), quienes presentarán desarrollos tecnológicos que promueven el acceso inclusivo y la sostenibilidad.
Entre los proyectos destacados figura una aplicación web que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA). Este desarrollo, llevado adelante por alumnos de Computación de Exactas, utiliza inteligencia artificial para traducir señas en texto y voz, facilitando la comunicación entre personas sordas y oyentes. La herramienta se perfila como una solución innovadora que derriba barreras y fomenta una sociedad más inclusiva.
Además, la jornada incluirá exposiciones sobre otros proyectos de impacto, como la detección de robo hormiga mediante redes neuronales, un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar patrones de fraude con una precisión del 80%, desarrollado por alumnos de la Facultad de Ingeniería y una investigación en biotecnología que busca utilizar proteínas desconocidas para la degradación de toxinas como la aflatoxina, con aplicaciones en la seguridad alimentaria y la salud pública.
Por otro lado, la charla técnica «Clusterización y Observabilidad» explorará herramientas avanzadas de optimización y monitoreo de infraestructuras tecnológicas modernas, poniendo en valor el conocimiento aplicado en entornos dinámicos.
El evento es organizado por la Mesa de Innovación y Software de Río Cuarto, junto con Plum, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto.
La jornada promete ser un espacio para inspirar y compartir conocimiento, donde estudiantes, docentes y la comunidad podrán descubrir el potencial transformador de la tecnología. La invitación está abierta a toda la comunidad mediante inscripción previa. (Formulario de inscripción).