Alumnos de distintas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas realizaron dos talleres extracurriculares de grado con el objetivo principal de fortalecer el aprendizaje a través de la lectura y la escritura en contextos académicos.
Ayer por la mañana participaron del taller denominado “Aprender a aprender: el rol de los géneros académicos en la construcción del oficio de estudiante universitario”. Esta propuesta estuvo orientada especialmente para estudiantes de los primeros años y fue brindada por la Prof. María Soledad Aguilera del Departamento de Ciencias de la Educación y la Prof. María de los Ángeles Corradi del Departamento de Letras de la Facultad de Ciencias Humanas.

Este encuentro se centró en las transiciones entre el nivel medio y el universitario, destacando las particularidades de la lectura y la escritura académica. Se brindaron herramientas para identificar y trabajar con los géneros textuales característicos del ámbito universitario, promoviendo una reflexión crítica sobre el rol del estudiante y las estrategias que favorecen un aprendizaje efectivo.
Otro de los talleres, titulado «Leer y escribir para aprender», se llevó a cabo el pasado martes 20 de agosto. Esta actividad, diseñada también para estudiantes de los primeros años, promovió la participación activa de los alumnos, abordando temas esenciales como las prácticas comunicativas en la universidad, la importancia de la escritura para el aprendizaje y el papel fundamental de la lectura en el entorno académico.

Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las dificultades comunes que enfrentan en estas áreas y de adquirir herramientas valiosas para mejorar su desempeño académico. La actividad contó con la disertación de la Dra. Carolina Roldán, asesora pedagógica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y la Lic. Marcela Rapetti, integrante de UNIRIO Editora.
Las dos instancias de formación se desarrollaron en el marco del Ciclo de Talleres Extracurriculares de Grado, organizado por la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas.
