Victoria Wagner y María Candelaria Perea Guzmán, estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, fueron reconocidas por la calidad de sus trabajos de investigación presentados en el 61° Congreso Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Bioquímica y Biología Molecular 2025, realizado en Córdoba Capital.
La estudiante de Microbiología Victoria Wagner obtuvo el Primer Premio de la “Journal of Bacteriology” a mejor presentación oral en la sección Microbiología, por su trabajo titulado “Leuconostoc mesenteroides strain WH8 and Enterococcus hirae strain WF5 isolated from walnut as biocontrol agents against walnut phytopathogens”. El estudio, desarrollado junto a los investigadores Ana Vasquetto, J.A. Silva, Matías Pellegrino y Analía Príncipe, aborda el uso de bacterias benéficas como agentes de control biológico frente a patógenos que afectan a los nogales.
Por su parte, la estudiante de Lic. en Ciencias Biológicas María Candelaria Perea Guzmán fue beneficiada con una beca por su presentación titulada “Characterization of biochar derived from almond hull and its role on tomato growth”, investigación que analiza el uso de biocarbón —un material de origen vegetal— como recurso para favorecer el crecimiento en plantas de tomate. Este trabajo fue realizado junto a Ivana Simone, María José Galván, Maricruz Fernández, Mariana Andrea Reginato, Mariano Bruno y Analía Príncipe.
María Candelaria Perea Guzmán desarrolla su trabajo final de carrera en la Orientación de Genética General del Departamento de Ciencias Naturales, al igual que Victoria Wagner, quien, además, realiza parte de su trabajo final en el Departamento de Microbiología e Inmunología.
Estos logros reflejan el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales con la formación de jóvenes investigadoras y el impulso a la producción de conocimiento científico con impacto regional y nacional.
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales-Universidad Nacional de Río Cuarto