El Dr. José Priotto brindó una conferencia plenaria en las XXXV Jornadas Argentinas de Mastozoología

El investigador Dr. José Priotto, docente del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, brindó una conferencia plenaria titulada: «Manejos agrícolas amigables con la biodiversidad, una oportunidad de conservación en paisajes homogéneos; la reivindicación de los pequeños mamíferos no voladores». Fue el pasado 28 de noviembre en el marco de las 35º Jornadas Argentinas de Mastozoología, celebradas en la Universidad Nacional de San Luis.

Durante su exposición, el Dr. Priotto abordó con maestría la necesidad de implementar prácticas agrícolas sostenibles que permitan no solo la conservación de la biodiversidad en paisajes homogéneos, sino también la valoración de los pequeños mamíferos no voladores como componentes esenciales de los ecosistemas. Con una perspectiva integradora y basada en evidencia científica, el docente destacó cómo estos manejos pueden convertirse en oportunidades clave para mitigar los impactos negativos de la agricultura intensiva.

La conferencia, que combinó rigor académico con una mirada práctica, enfatizó la importancia de promover paisajes funcionales que favorezcan la coexistencia entre las actividades humanas y la naturaleza. Entre los principales ejes, el Dr. Priotto subrayó la conservación de corredores ecológicos, el papel de los pequeños mamíferos en el equilibrio ecosistémico, y la necesidad de sensibilizar a los actores sociales involucrados en la producción agropecuaria.

La participación del Dr. Priotto fue uno de los momentos más destacados de las Jornadas, consolidándose como un referente en el ámbito de la mastozoología y la ecología de paisajes. «Es imprescindible integrar el conocimiento científico con estrategias de manejo que reconozcan el valor de todos los componentes del ecosistema, especialmente en contextos agrícolas que presentan grandes desafíos para la biodiversidad», expresó al finalizar su intervención.

Las Jornadas, organizadas por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), congregaron a especialistas, investigadores y estudiantes de todo el país y la región, con el objetivo de intercambiar conocimientos y promover el desarrollo de la mastozoología en el contexto latinoamericano. El evento incluyó una agenda variada de actividades, como mesas redondas, talleres y otras conferencias de alto nivel, reafirmando su papel como un espacio clave para la reflexión y el diálogo interdisciplinario.

Conferencia plenaria del Dr. Priotto

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …