El Colegio Nacional de Buenos Aires logró la medalla de oro del Certamen Nacional Nivel II de la Olimpíada Argentina de Biología, destacándose entre los equipos de todo el país. El segundo lugar y la medalla de plata fueron para la Escuela Normal Superior de Bragado (Buenos Aires), mientras que la medalla de bronce quedó en manos del Instituto ORT Almagro (CABA).
Con la participación de 160 estudiantes y alrededor de 60 docentes de nivel secundario, el pasado jueves y viernes, el campus de la UNRC fue el escenario de la 33ª edición de la Olimpíada Argentina de Biología, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
En esta oportunidad, el Colegio Nacional de Buenos Aires se alzó con la medalla de oro, mientras que la Escuela Normal Superior de Bragado obtuvo la medalla de plata y el Instituto ORT Almagro alcanzó la medalla de bronce. Además se otorgaron menciones especiales a los siguientes cuatro equipos con mejor desempeño: Escuela de Enseñanza Media Nº204 “Domingo de Oro” (Rafaela); Escuela de Educación Técnico Profesional (CABA); Liceo Agrícola y Enológico Domingo F. Sarmiento (Mendoza); y el Gymnasium de la UNT (San Miguel, Tucumán).
La competencia, que congregó a estudiantes de diversas provincias, también contó con la participación de profesores de nivel secundario, quienes acompañaron a sus alumnos y se capacitaron junto a docentes de nuestra Facultad. Mientras los estudiantes resolvían los exigentes exámenes teóricos y prácticos, los profesores participaron en talleres de capacitación diseñados para enriquecer su formación en las ciencias biológicas y estrategias pedagógicas.
Olímpicos seleccionados
Por otra parte, el Comité Académico de la Olimpíada Argentina de Biología informó que aquellos estudiantes que formaron parte de los equipos premiados y que actualmente no cursan el último año del nivel secundario han sido invitados a participar de las etapas de selección de los integrantes de los dos equipos argentinos que se llevará a cabo en 2025. Esta instancia definirá a los ocho estudiantes de los equipos argentinos que representarán al país en competencias internacionales de biología.

Resultados y ganadores del Nivel I
En esta edición también se realizó, de manera simultánea, el certamen nacional del nivel I. En la cima del podio, con un desempeño sobresaliente, se alzó el equipo de la Escuela Escocesa San Andrés de Buenos Aires, que obtuvo la medalla de oro gracias a un puntaje total de 141,1. El segundo lugar y la medalla de plata fueron para la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, de San Salvador (Jujuy) Catamarca, con un puntaje de 138,25. La medalla de bronce quedó en manos de la Escuela Técnico Profesional (CABA), con un puntaje total de 137,85.
De este modo, y a pesar de las dificultades presupuestarias, la Olimpíada Argentina de Biología (OAB) sigue siendo un referente en la promoción de las ciencias biológicas y en la vinculación entre la universidad y el nivel secundario. Durante más de tres décadas, se ha consolidado como un espacio que inspira vocaciones científicas en jóvenes de todo el país.











