Curso de posgrado sobre estrategias biológicas y químicas para minimizar el impacto de agentes fitopatógenos en cultivos

Comenzaron las inscripciones para el curso de posgrado titulado: “Estrategias biológicas y químicas para minimizar el impacto de agentes fitopatógenos en cultivos agroalimentarios de importancia regional”, que se dictará del 1 al 5 de agosto en el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

Esta propuesta de posgrado tiene por objetivo brindar conocimiento sobre los últimos avances en metodologías de selección y aplicación de plaguicidas biológicos y químicos para el control de fitopatógenos e insectos vectores.

El curso está dirigido a microbiólogos, biólogos, biotecnólogos, ingenieros agrónomos, y demás profesionales interesados en la temática. El mismo es coordinado por la Dra. Andrea Nesci, docente investigadora del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas.

Inscripción y consultas: anesci@exa.unrc.edu.ar

Contenidos mínimos

  • Sistemas agroalimentarios: campo y almacenamiento. Enfermedades emergentes. Problemas de biodeterioro de materias primas y elaboradas. Características de agentes fitopatógenos. Pérdidas económicas. Estrategias de manejo de enfermedades y agentes de biodeterioro. Impacto de fungicidas sintéticos en el agroecosistema.
  • Estrategias de prevención y control. Factores bióticos y abióticos. Plaguicidas sintéticos. Fungicidas e insecticidas biológicos, botánicos y/o químicos de grado alimentario.
  • Selección de agentes de biocontrol para fitopatógenos, agentes de deterioro de cereales e insectos vectores. Pruebas in vitro e in situ. Manipulación fisiológica de agentes de biocontrol. Preparación de formulados biológicos y modos de aplicación. Monitoreo de agentes biológicos introducidos.
  • Plaguicidas botánicos. Impacto sobre el metabolismo primario y secundario de fitopatógenos. Su utilidad como fungicidas, insecticidas o fumigantes de hongos e insectos plaga y vectores de fitopatógenos. 
  • Impacto en los agroecosistemas de los fungicidas e insecticidas de origen biológico, químico de grado alimentario y botánico. Reglamentaciones. Costos y beneficios. Tendencias. 

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …