Convocatoria a Proyectos de Investigación para el Desarrollo Sostenible Territorial en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales – UNRC
PIDST-ODS-2025-EXA
BASES DE LA CONVOCATORIA
FUNDAMENTACIÓN
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC, a través de un Programa de Fortalecimiento financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias, busca promover proyectos de investigación con el propósito de establecer un impacto duradero en el desarrollo sostenible. En el actual contexto nacional, donde la ciencia enfrenta serias restricciones presupuestarias y, al mismo tiempo, se le demandan respuestas urgentes a problemas sociales, ambientales y productivos, la Facultad reafirma el compromiso con la ciencia pública como un bien social y estratégico. Esta convocatoria busca fortalecer a jóvenes investigadores/as, quienes representan el motor de renovación del sistema científico, y apoyar iniciativas que generen conocimiento pertinente para el desarrollo de territorios más justos y sostenibles. Al alinear esta convocatoria con los ODS definidos por las Naciones Unidas, la Facultad asume el desafío de contribuir a la Agenda 2030, reconociendo que la erradicación de la pobreza, la mejora en la salud y la educación, y la
protección del ambiente son objetivos inseparables de la construcción de un futuro equitativo y sustentable. Para información adicional sobre los distintos ODS consultar en el siguiente enlace:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
OBJETIVO
Apoyar a docentes investigadores e investigadoras jóvenes y efectivos de la Facultad en un contexto desafiante para la ciencia y la educación superior, mediante la financiación de proyectos de investigación alineados con los ODS que promuevan innovación, compromiso social y territorial, y fortalezcan el liderazgo científico-académico de nuevas generaciones.
DESCRIPCIÓN
Presentación de Propuestas
Los/as interesados/as deberán enviar sus propuestas a través de la plataforma SIGEVA-UNRC siguiendo el formato y las pautas establecidas en el formulario de presentación del Proyecto. Toda la aplicación se realizará de manera online. Únicamente será necesario presentar en formato impreso la carátula del proyecto, debidamente firmada por el/la director/a, en la Secretaría de Investigación de la Facultad.
Para mayor información sobre la plataforma SIGEVA-UNRC consultar la siguiente página web: https://www.unrc.edu.ar/unrc/cienciaytecnica/sigeva.php
IMPORTANTE: En el caso de ser seleccionado, se deberá presentar el correspondiente informe del Comité de Ética UNRC del proyecto (en caso de corresponder) para su aprobación final.
Financiamiento
El monto asignado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC a nuestra Facultad es de $2.500.000, con lo que se financiará un total de 3 (tres) proyectos por un monto de $833.333 cada uno. Los gastos a financiar pueden contemplar insumos y gastos de servicios técnicos especializados no personales. No se da lugar a equipamientos menores ni viáticos.
Elegibilidad
Cada Proyecto deberá contar con un equipo de investigación conformado por:
-Director/a: un/a docente efectivo de la FCEFQyN-UNRC con al menos una dirección o codirección de un recurso humano de posgrado, inscripto y en ejecución, pero con ninguna dirección finalizada a la fecha de la convocatoria. Cada director/a podrápresentar un solo proyecto.
-Equipo de trabajo: conformado por docentes-investigadores, becarios de posgrado, estudiantes y/o nodocentes.
Se priorizará el financiamiento de propuestas cuyos directores, y/o grupo de investigación al que pertenecen, no han sido previamente financiados en la convocatoria 2024.
Evaluación
La evaluación y selección de las presentaciones se realizará a través Comisión Técnica de Investigación compuesta por miembros representantes de los diferentes Departamentos con experticia en los campos disciplinares correspondientes. Dicha comisión realizará el análisis y valorará los proyectos de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación para determinar un orden de mérito:
● Calidad Científica y Técnica: Innovación, originalidad y rigor metodológico del proyecto.
● Experiencia del/a director/a y Logros en el Área Temática: Trayectoria y especialización, resultados concretos obtenidos, proyectos previos y financiación, colaboraciones y redes científicas.
● Enfoque Interdisciplinario: Integración efectiva de múltiples disciplinas para abordar el problema de investigación.
● Impacto Territorial: Potencial del proyecto para generar beneficios tangibles y duraderos en la comunidad local y regional.
● Promoción de la cultura científica y comunicación pública: Se valorará especialmente la experiencia previa y el compromiso sostenido del grupo de
investigación en actividades de promoción de la cultura científica, así como la calidad e innovación de la propuesta presentada.
● Alineación con los ODS: Grado de contribución del proyecto a los ODS.
● Viabilidad de Ejecución: Factibilidad del plan de trabajo y presupuesto propuesto.
● Prioridad de participación previa: Se dará prioridad a aquellos grupos de investigación que no hayan recibido financiamiento en la convocatoria anterior, con el fin de ampliar la oportunidad de apoyo a nuevos proyectos y promover la renovación de equipos dentro del Programa.
Cronograma
- Fecha de presentación: viernes 24 de octubre.
- Fecha de evaluación: desde el cierre de la convocatoria al 20 de noviembre.
- Fecha de divulgación de los proyectos aprobados: 25 de noviembre.
- Fecha de ejecución del subsidio e informe parcial: desde el 1 de diciembre de 2025 al 25 de mayo de 2026.
- Fecha de entrega de informe parcial: se entregará un informe de avance el 29 de junio de 2026.
- Fecha de finalización del proyecto y entrega del informe final: El 4 de septiembre de 2026 se dará por finalizado el proyecto, momento en el cual deberá presentarse un informe final. Este informe consistirá en un documento científico-académico que detallará la ejecución de las actividades planificadas en el proyecto, los resultados obtenidos, y además incluirá un apartado de rendición contable.
Consultas: investigacion@exa.unrc.edu.ar
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales-Universidad Nacional de Río Cuarto




