Conferencia en el Departamento de Matemática: “Algunas nociones de profundidad y sus aplicaciones»

El miércoles 26 de noviembre, en el aula 106 B del Pabellón 3 a las 13 horasel Dr. Marcelo Ruiz, docente-investigador del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, brindará una conferencia titulada “Algunas nociones de profundidad estadística y sus aplicaciones”.

La actividad se desarrollará en el marco de las actividades del Seminario del Departamento de Matemática y podrá seguirse también a través de la plataforma Google Meet en el siguiente enlace: https://meet.google.com/ipn-efsw-vii.

En su exposición, Ruiz realizará una revisión histórica de los conceptos de profundidad estadística, con especial atención en la noción de profundidad de semiespacios, introducida por Tukey en 1975. Este enfoque, surgido en el ámbito de la representación matemática de los datos, se consolidó con el tiempo como una teoría general con amplias aplicaciones en estadística y otras disciplinas científicas.

Durante el encuentro se abordarán diferentes conceptos de profundidad vinculados a la posición y se presentarán avances recientes en el estudio de la profundidad para estimadores de la matriz de dispersión multivariada, incluyendo aportes teóricos y desafíos computacionales asociados. Este trabajo de investigación está siendo realizado en conjunto con el Dr. Jorge Adrover de la FaMAF de la UNC (https://arxiv.org/abs/2505.07383). 

El Dr. Ruiz es Licenciado en Matemática por la UNRC, Magíster en Estadística Aplicada por FaMAF (UNC) y Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Nacional del Sur. Actualmente dirige la Maestría en Matemática Aplicada y la Diplomatura Superior en Tópicos de Ciencias de Datos de la Facultad.

Su trayectoria abarca investigaciones en procesos estocásticos, regresión no paramétrica y robusta, modelos gráficos, datos categorizados y profundidad estadística, además de incursiones recientes en filosofía y sociología de la estadística, orientadas a los nuevos modos de construcción de subjetividad en contextos algorítmicos.

Ha realizado estadías académicas en instituciones como el Instituto de Cálculo (UBA-CONICET), la Universidad de British Columbia (Canadá) y la Universidad Carlos III de Madrid (España), entre otras.

Check Also

La Escuela Escocesa San Andrés y la Escuela Técnica ORT 2 obtuvieron las Medallas de Oro en la Olimpíada Argentina de Biología

Este martes por la tarde se llevó a cabo la ceremonia de cierre y premiación …