Del 25 al 28 de noviembre, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) recibirá a la destacada investigadora italiana, Dra. Laura Cerchia, quien colaborará en actividades de investigación y brindará un seminario.
La Dra. Cerchia, designada por el Consejo Directivo de la Facultad como Profesora Extraordinaria Visitante por su reconocida trayectoria científica, forma parte del Instituto de Endocrinología y Oncología Experimental “Gaetano Salvatore” (IEOS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones de Italia (CNR) en Nápoles. Su visita se enmarca en un proyecto de colaboración internacional entre el INBIAS-CONICET y el CNR, titulado “Desarrollo y evolución preclínica de nanopartículas poliméricas multifuncionales conjugadas con aptámeros para aplicaciones innovadoras en la terapia del cáncer”.
Este intercambio, propiciado por el Dr. Luis Ibarra, docente investigador del Departamento de Biología Molecular, busca consolidar los lazos científicos y fomentar el trabajo conjunto en áreas de interés compartido, beneficiando a ambas instituciones.
Seminario
En el marco de su visita, la Dra. Cerchia ofrecerá el seminario “Targeting cancer and stromal cells in the tumor microenvironment with nuclease-resistant RNA aptamers: applications for cancer treatments”. La actividad se desarrollará el martes 26 de noviembre, a las 10 horas, en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad.
El seminario será una oportunidad invaluable para estudiantes de posgrado e investigadores interesados en explorar enfoques innovadores para la lucha contra el cáncer, combinando ciencia de vanguardia con aplicaciones clínicas. Esta actividad también está enmarcada en el curso de posgrado “Microambiente tumoral: herramientas para su estudio y enfoque terapéutico”.
Además de enriquecer la formación académica, su visita contribuirá al fortalecimiento de la proyección internacional de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la investigación.
Para más información sobre el seminario y las actividades programadas, se puede escribir a: libarra@exa.unrc.edu.ar.