En el marco de las actividades promovidas por la Estación de Anillado Científico de Aves de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales recibió a dos estudiantes chilenas que realizaron pasantías profesionales. La Mg. María Loreto Miranda García, de la Universidad de La Frontera, y la Médica Veterinaria Bárbara Marchese, de la Universidad de las Américas, participaron en esta experiencia académica entre el 18 y el 24 de noviembre.
Durante su estadía, las pasantes profundizaron en técnicas y metodologías vinculadas al protocolo de captura, marcado y manejo de aves silvestres, bajo la dirección del Dr. Pablo Brandolín, docente del Departamento de Ciencias Naturales. Este intercambio permitió fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes, como así también fomentar la colaboración internacional en el ámbito de la conservación y la investigación ornitológica.
En el cierre de estas actividades, el decano de la Facultad, Dr. Germán Barros, y la vicedecana, Dra. Cintia Paisio, junto al docente Pablo Brandolín, se reunieron con las estudiantes para dialogar sobre sus experiencias, aprendizajes y la importancia de estos intercambios. Durante el encuentro, el Dr. Barros resaltó el valor de iniciativas como la Estación de Anillado Científico, que desde 2018 lleva adelante un programa de monitoreo permanente de aves en el campus de la UNRC.
Por su parte, las pasantes expresaron su gratitud por la oportunidad de participar en un espacio tan innovador y de relevancia internacional. «Nos llevamos una experiencia enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal, y valoramos profundamente el intercambio de saberes que se dio en cada actividad», remarcaron.
La Facultad continúa impulsando proyectos que integren investigación, conservación y educación, reafirmando su compromiso con la biodiversidad y la cooperación internacional.