El jueves 30 de octubre, a las 14 horas en el aula 3 del pabellón 5, se realizará un ateneo sobre la diversidad como valor dentro del espacio educativo, destinado a estudiantes de los profesorados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.
La propuesta será brindada por las profesoras en Educación Especial Macarena Lori Galicia y Catalina Vettorazzi. La misma invita a reflexionar sobre la discapacidad, la inclusión y la importancia de reconocer la diversidad como un valor en la comunidad educativa.
El objetivo de este ateneo titulado “La diversidad como valor dentro del espacio educativo: Primer acercamiento como estudiantes avanzados de profesorados en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales” es contribuir a la formación integral de los diferentes actores institucionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en especial de los futuros docentes, promoviendo una mirada inclusiva y comprometida con la diversidad en los espacios educativos.
Durante este encuentro, se invitará a reflexionar sobre los conceptos de discapacidad y diversidad, derribando barreras actitudinales y fortaleciendo la conciencia sobre el valor de la diversidad dentro de la comunidad educativa. Además, se abordarán lineamientos legales fundamentales sobre el derecho a la educación de las personas con discapacidad, a partir del análisis de normas como la Ley N° 26.378, que aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y la Ley N° 26.206, de Educación Nacional.
Entre los contenidos a trabajar, se destacan:
- La diversidad como valor dentro de la comunidad educativa.
- Paradigmas y concepciones en torno a la discapacidad.
- Barreras actitudinales y estrategias para su abordaje.
- Marco legal y derechos educativos.
El taller se desarrollará bajo una metodología participativa y dinámica, que promueve el intercambio de experiencias y saberes entre los asistentes. A través de actividades lúdicas, herramientas digitales interactivas (como Mentimeter), y la presentación de un powerpoint colaborativo, se buscará generar un espacio de debate y construcción colectiva de conocimiento sobre la inclusión y la diversidad en el aula.
La jornada finalizará con una actividad de cierre reflexiva, donde los participantes compartirán sus percepciones, emociones y aprendizajes surgidos durante el encuentro. Además, se pondrá a disposición el contacto de la profesora Macarena Lori Galicia para continuar acompañando las inquietudes que puedan surgir en el ejercicio docente de los futuros profesores.
Esta iniciativa forma parte del programa de actividades extracurriculares de grado impulsadas por la Facultad de Ciencias Exactas, que tienen como propósito complementar la formación universitaria mediante experiencias de capacitación con impacto directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace:
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales-Universidad Nacional de Río Cuarto