Exactas realizará el cierre del Programa de Vinculación Educativa con escuelas de la ciudad y región

La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevará a cabo este viernes 28 de noviembre el cierre anual del Programa de Vinculación Educativa “Promoción de la Cultura Científica en las Escuelas. La actividad se desarrollará en el campus universitario y reunirá a aproximadamente 80 estudiantes provenientes de dos escuelas primarias y cuatro instituciones de nivel secundario de la ciudad y la región.

El encuentro constituye la culminación de un año de trabajo colaborativo entre escuelas, docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la Facultad, en el marco de más de 60 actividades de vinculación educativa impulsadas durante 2025. La propuesta buscó promover el diálogo, la reflexión y el debate sobre el rol de la ciencia en la sociedad, así como facilitar experiencias prácticas que acerquen la vida universitaria a las nuevas generaciones.

Durante la jornada se podrán recorrer stands y experiencias interactivas en donde los estudiantes de nivel primario y secundario exhibirán las producciones realizadas a lo largo del año. Asimismo, se llevarán a cabo recorridas guiadas por laboratorios de la Facultad, donde se presentarán algunas de las iniciativas desarrolladas junto a las instituciones participantes.

Cronograma:

  • 10.30 h | Bienvenida, acreditación, armado de stands y colocación de pósteres.
  • 11 h | Recorrida por stands y pósteres. Presentaciones breves de estudiantes y actividades grupales de reflexión.
  • 12 h | Recorrida por laboratorios de la FCEFQyN.
  • 13 h | Almuerzo comunitario a la canasta, cierre de la jornada y entrega de certificados.

Desde hace más de 20 años, la Facultad sostiene un programa de vinculación educativa que se ha consolidado como una herramienta fundamental para fortalecer la articulación con las escuelas y promover el acercamiento temprano a las ciencias. La experiencia de este año reafirma ese compromiso institucional, recuperando la voz de los estudiantes como protagonistas y reconociendo el valor del trabajo conjunto en la construcción de una cultura científica participativa.

La Facultad de Ciencias Exactas agradece a los equipos docentes, a los estudiantes y a las comunidades educativas por su participación activa y por hacer posible un nuevo año de valiosas experiencias educativas compartidas.

Check Also

Conferencia en el Departamento de Matemática: “Algunas nociones de profundidad y sus aplicaciones»

El miércoles 26 de noviembre, en el aula 106 B del Pabellón 3 a las …