El equipo argentino obtuvo una medalla de oro y tres de bronce en la XVIII Olimpíada Iberoamericana de Biología, que se desarrolló del 7 al 14 de septiembre en Armenia, Colombia, con la participación de 16 países de Latinoamérica, España y Portugal.
La medalla de oro fue para Nahiara Pi, estudiante de la Escuela ORT Almagro (CABA). Las medallas de bronce correspondieron a Catalina Zenklusen, de la EESO N° 204 “Domingo de Oro” de Rafaela (Santa Fe); Zoe Belén Assi, delInstituto Don Bosco de Bahía Blanca (Buenos Aires); y Eduardo Augusto Batallán, del Colegio Nacional de Buenos Aires (CABA).
Previo a la competencia internacional, los cuatro estudiantes se capacitaron y prepararon en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, en el marco del programa de preparación que ofrece la Olimpíada Argentina de Biología (OAB). Llegaron a esta instancia luego de destacarse por su desempeño académico en el certamen nacional de la OAB realizado en 2024 y de superar distintas etapas selectivas que definieron al equipo argentino.


El grupo fue acompañado por los docentes Paola Pereira y Lucas Tosolino, integrantes de la OAB, quienes participaron además como jurados coordinadores en la competencia.
“Queremos destacar el esfuerzo de los cuatro estudiantes que representaron a nuestro país y agradecer a la Universidad Nacional de Río Cuarto y a todos los docentes que participaron en la preparación de los olímpicos”, expresaron desde el Comité Organizador de la Olimpíada Argentina de Biología.
La Olimpíada Argentina de Biología es un programa nacional de vinculación educativa entre la universidad y el nivel secundario, coordinado por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC. Con más de tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como un espacio de encuentro y formación para estudiantes secundarios de todo el país con vocación por las ciencias biológicas.