Visita virtual de CONEAU para la acreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Computación

Ayer se llevó a cabo la visita virtual de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) a la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

La jornada incluyó una amplia agenda de actividades en las que participaron autoridades de la Facultad, el equipo docente y representantes estudiantiles. La evaluación estuvo a cargo de un comité de pares académicos designados por CONEAU, quienes mantuvieron distintos encuentros para conocer el funcionamiento de la carrera y sus principales líneas de trabajo.

La agenda comenzó con una presentación institucional a cargo del decano Germán Barros y la vicedecana Cintia Paisio, acompañados por secretarios de gestión y el director del Departamento de Computación, Germán Regis. Luego, los evaluadores dialogaron con responsables del plan de estudios, docentes, equipos de apoyo académico, referentes de investigación y extensión, además de mantener reuniones con estudiantes de todos los años de la carrera.

Durante la tarde, los pares evaluadores recorrieron de manera virtual los laboratorios de informática y las instalaciones donde se desarrolla la formación en computación.

La visita culminó con un encuentro con las autoridades de la Facultad, en el que se destacó el valor del proceso de acreditación como una oportunidad para afianzar la calidad académica y fortalecer la formación en ciencias de la computación en la UNRC.

Al finalizar las actividades, la secretaria académica de Exactas, Esp. Eugenia Ferrocchio, subrayó: “Este proceso de evaluación de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación dio un nuevo paso con la visita de los pares evaluadores. Como toda instancia evaluativa, se constituye en una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras prácticas institucionales. En este sentido, resulta especialmente valiosa, ya que nos permite analizar lo que hacemos, reconocer nuestras fortalezas y proyectar mejoras que garanticen una formación de excelencia para nuestros estudiantes”.

Check Also

Estudiantes de la región exploraron los secretos del río Seco junto a investigadoras de Exactas

En una charla-taller, alumnas y alumnos de Río Seco y La Invernada conocieron más sobre …