Niños y niñas del Colegio Santa Eufrasia aprenden la importancia del lavado de manos junto a docentes de Exactas

Integrantes del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC llevaron adelante una actividad educativa en el Colegio Santa Eufrasia, donde los más pequeños descubrieron, de manera lúdica, cómo los hábitos de higiene protegen su salud.

En el marco de las acciones de vinculación educativa, la docente de Microbiología Andrea Nesci coordinó talleres prácticos destinados a niños y niñas de la sala de 4 años del Jardín del Colegio Santa Eufrasia. La actividad tuvo como objetivo enseñar la importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades causadas por microorganismos.

Durante el encuentro, realizado la semana pasada, los pequeños participaron de dinámicas entretenidas que les permitieron comprender cuándo y cómo lavarse las manos correctamente, así como el tiempo necesario para un lavado eficiente. Además, pudieron observar cómo los microbiólogos detectan si el lavado fue efectivo, comparando el desarrollo de bacterias y hongos en muestras tomadas antes y después del lavado.

Durante el taller, los alumnos manipularon materiales didácticos como plastilinas, pinturas, brillantinas, y elementos de higiene personal como jabón, toallas y agua, combinando el aprendizaje con la diversión. La actividad buscó no solo enseñar un hábito saludable, sino también despertar la curiosidad de los niños por la ciencia y el cuidado de su salud.

Con iniciativas como esta, la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC refuerza su compromiso con la educación científica y la promoción de hábitos saludables desde las primeras edades.

Check Also

Niños de Alpa Corral descubrieron el ciclo de las rocas junto a geólogos de Exactas

Alumnos de segundo grado del centro educativo «Domingo Faustino Sarmiento» de Alpa Corral participaron de …