Tomás Guerreiro, becario doctoral del CONICET y egresado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, fue admitido con beca completa para cursar un máster en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, clasificada entre las mejores del mundo en Geología.
La beca que obtuvo cubre el total de la matrícula y le otorgará un estipendio mensual que le permitirá sostener su estadía mientras cursa el Máster en Geociencias y se desempeña como asistente académico e investigador en laboratorios universitarios.
“El acceso a este tipo de oportunidades es difícil porque los másteres en Estados Unidos son pagos y los costos de vida son elevados. Esta beca me permite cursar sin costos y, además, recibir un ingreso mensual, a cambio de colaborar en tareas docentes o de investigación”, explicó Guerreiro, quien viajará el 17 de agosto para iniciar las clases el 25 de este mes.
El proceso de admisión fue riguroso. “Apliqué a finales del año pasado y me confirmaron en febrero. El respaldo de mi grupo de investigación y las recomendaciones de colegas fueron claves para apuntarme a una universidad de este nivel”, contó. También destacó el acompañamiento de sus contactos argentinos en Arizona, quienes lo ayudaron a gestionar su residencia.
Para Guerreiro, esta experiencia representa “una oportunidad única” por la que trabajó durante años. “No solo fue una decisión de emigrar, sino también de prepararme con mucho esfuerzo, especialmente en el aprendizaje del inglés. Estoy muy agradecido a mi familia, a mis abuelos, amigos, y al grupo de investigación que integré en la UNRC”, expresó emocionado.
Durante el máster, su proyecto de investigación se enfocará en el estudio y caracterización de los procesos que dieron origen a la corteza continental terrestre. Lo hará utilizando técnicas avanzadas de geoquímica isotópica, como el análisis de isótopos estables de titanio en muestras de rocas provenientes de Alaska, Pakistán y Argentina (San Juan – Valle Fértil).
“El objetivo es contribuir al conocimiento de cómo se formó la corteza continental a lo largo de la historia de la Tierra. Es un tema central en la petrología ígnea y geoquímica, porque se trata del soporte físico de nuestra vida como sociedad y también la fuente de nuestros recursos naturales”, explicó.
Tomás Guerreiro forma parte del grupo de investigación (Grupo de Petrología, Geoquímica y Tectono-Estratigrafía (ICBIA)), dirigido por el Dr. Juan Otamendi, docente investigador del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.