Rumbo a la Olimpíada Internacional de Biología: estudiantes se capacitaron en Exactas y avanzaron a la última etapa

Durante la semana pasada, 19 jóvenes provenientes de distintas provincias del país participaron de una intensa capacitación en la Universidad Nacional de Río Cuarto, junto a docentes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. El objetivo fue prepararse para representar a la Argentina en certámenes internacionales.

Como resultado de esta instancia formativa, once de ellos fueron seleccionados para participar de la etapa final, que se desarrollará en mayo, nuevamente en el campus universitario. Allí se definirán los integrantes de los dos equipos que representarán al país.

Esta capacitación formó parte del proceso de selección de la Olimpíada Argentina de Biología (OAB), organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Su propósito fue preparar a los estudiantes de cara a la Olimpíada Internacional de Biología (IBO) y la Olimpíada Iberoamericana de Biología (OIAB).

Las actividades se llevaron a cabo entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril, en aulas y laboratorios del campus universitario. Durante esas jornadas, los y las estudiantes participaron de clases teóricas y prácticas dictadas por docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, con la colaboración de profesionales de las Facultades de Agronomía y Veterinaria.

Los contenidos abordados estuvieron adaptados a las exigencias de cada competencia internacional. Para la Olimpíada Internacional, la formación se centró en Ciencias Biomédicas, Biología Celular y Molecular, Ecología, Sistemática y Microbiología. Por su parte, quienes se preparan para la Olimpíada Iberoamericana profundizaron en temas como Bioinformática, Biología y Fisiología Vegetal, Sistemática y Taxonomía Animal.

Los estudiantes rindieron un examen teórico y otro práctico. A partir de esa evaluación, once de ellos fueron seleccionados para continuar en la etapa final del proceso, que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de mayo, también en la UNRC.

El viernes, mientras esperaban los resultados de los exámenes, los estudiantes compartieron un encuentro con el Dr. Germán Barros, decano de Exactas y la Esp. María Eugenia Ferrocchio, secretaria académica de la Facultad. También estuvo presente el Dr. Matías Pellegrino, docente integrante de la Olimpíada Argentina de Biología. Fue un espacio de intercambio donde las autoridades valoraron el compromiso de los participantes, el trabajo de los docentes de cada una de las escuelas y alentaron a los jóvenes a seguir formándose, desafiar sus propios límites y cumplir sus sueños.

Recordamos que en mayo, en la última instancia, se definirán los ocho jóvenes que integrarán los dos equipos argentinos que competirán en los certámenes internacionales. Los estudiantes que lograron el pase a la etapa final son:

  • Mateo Gastón Baldasso – Escuela ORT Almagro (CABA).
  • Martina Córdoba Melgín – Colegio Privado Gabriela Mistral, Andalgalá (Catamarca).
  • Elías Cohen – Escuela ORT Almagro (CABA).
  • Mateo Gutiérrez – Gymnasium de la UNT (Tucumán).
  • Eduardo Augusto Batallán – Colegio Nacional de Buenos Aires (CABA).
  • Nahiara Pi – Escuela ORT Almagro (CABA).
  • Catalina Zenkelusen – EESO N° 204 “Domingo de Oro” (Santa Fe).
  • Zoe Belén Assi – Instituto Don Bosco, Bahía Blanca (Buenos Aires).
  • Joaquín Ernesto Müller – Instituto Don Bosco, Bahía Blanca (Buenos Aires).
  • Josefina Giménez Rozas – Escuela de Agricultura, General Alvear (Mendoza).
  • Gonzalo Herrera Lombroni – Escuela de Educación Técnico Profesional de Nivel Medio en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria, FCV-UBA (CABA).

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …