En el marco de la 308ª colación de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, 27 nuevos egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales recibieron sus diplomas.
El acto tuvo lugar este viernes 11 de abril en el aula mayor José Alfredo Duarte. La ceremonia matutina fue presidida por la rectora Marisa Rovera, acompañada por la vicerrectora, Nora Bianconi; los decanos de Agronomía y Veterinaria, Rosendo Liboa; de Ciencias Exactas, Germán Barros, y de Ingeniería, Pablo de la Barrera, y los secretarios académico y general de la UNRC, Pablo Pizzi y Ezequiel Tardivo.
Durante el acto, el licenciado en Física Andrés Marchisio —egresado de la Facultad de Ciencias Exactas— ofreció un sentido discurso en representación de los graduados, en el que destacó la educación pública como un acto de soberanía y reconoció el valor colectivo del logro académico. “Con nuestros diplomas, nos llevamos un pedacito de esta gran institución”, expresó, recordando experiencias vividas en el campus, como los encuentros con docentes, los mates compartidos con amigos y su participación en programas de divulgación científica como Ciencia Callejera.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Pablo de la Barrera, coincidió con el mensaje de autoridades de Ciencias Exactas, quienes con motivo del “Día del Investigador y de la Investigadora Científica, en homenaje al premio Nobel Argentino y creador del Conicet, Bernardo Houssay” señalaron que no hay “nada que festejar”. En ese marco, denunció que “el sistema universitario, científico y tecnológico argentino está siendo desmantelado. Se lo empuja al abismo con recortes brutales, con despidos, con laboratorios vacíos, con jóvenes que ganan concursos pero a los que no se les permite ingresar al sistema. ¿Qué futuro puede tener un país que considera un ‘gasto’ a su ciencia y que trata a sus investigadores como si fueran parte de una casta prescindible?”, preguntó retóricamente.



Al finalizar la ceremonia oficial, los flamantes egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales fueron protagonistas de un emotivo encuentro junto a sus familias, docentes y autoridades. El mismo se desarrolló en la Sala del Consejo Directivo «Dra. Gladys Mori», donde recibieron una medalla conmemorativa como símbolo de su paso por esta universidad pública.
Durante esta cálida recepción, los graduados fueron acompañados por el decano de la Facultad, Dr. Germán Barros, y la vicedecana, Dra. Cintia Paísio, junto a la secretaria académica, Esp. María Eugenia Ferrocchio; la subsecretaria de Vinculación Educativa, Dra. Luciana Cibils y el subsecretario de Posgrado, Dr. Fernando Moyano. En un ambiente distendido y lleno de alegría, se compartieron palabras de afecto, recuerdos y el orgullo compartido por una meta alcanzada.
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales celebramos con profundo orgullo este nuevo paso en la vida de nuestros egresados, quienes llevan consigo no solo conocimientos académicos, sino también el compromiso con la educación pública, la ciencia y la construcción colectiva de un futuro mejor.




Los flamantes graduados por carrera:
ANALISTA EN COMPUTACIÓN
BRICCO, Matías Simón
ORTÍZ, Nicolás Agustín
ROMERO, Juan Ignacio
DOCTORADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS
CONIGLIO, Joaquín
LEIZICA, Jesús Emmanuel
LICENCIATURA EN FÍSICA
MARCHISIO, Andrés
LICENCIATURA EN GEOLOGÍA
BUSTOS, Facundo
DIAZ FLORES, Malena
GIOVOGLANIAN FERRERO, Axel Matías
ORTÍZ CENTENO, Juan Cruz
TORRES, María Virginia
LICENCIATURA EN QUÍMICA
PEREYRA, Valentina Danae
URQUIZA, Andrea Sofía
MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA
MÓJICA, Claudia Julieta
MAESTRÍA EN MATEMÁTICA APLICADA
LLANES, María Luz Rita
MICROBIOLOGÍA
BERNARDI, Paula Marcela
CURLETTO RISATTI, Lumila María
DOMÍNGUEZ, Ana Luz
PIOLA, Facundo Nahuel
STEFANINI, Sofía
VANELLA, María Paula
PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS
ROSSAROLI, Ana Laura
PROFESORADO EN MATEMÁTICA
DEVIA, Sofía Isabel
PÉREZ ZAPICO, Valentina
PROFESORADO EN QUÍMICA
DEAMBROGIO, Gisela Belén
TÉCNICO DE LABORATORIO
BEAUGÉ, Lucía
FALCO, Elisa Victoria