Estudiantes de nivel secundario, seleccionados en el certamen nacional 2024 de la Olimpíada Argentina de Biología, se capacitan esta semana en la Universidad Nacional de Río Cuarto con el objetivo de integrar los equipos que representarán a la Argentina en la Olimpíada Internacional de Biología (IBO) y en la Olimpíada Iberoamericana de Biología (OIAB).
Durante esta etapa intensiva de formación, jóvenes provenientes de diversas provincias del país asisten a clases teóricas y prácticas en el campus de la UNRC. Esta instancia, organizada por la Olimpíada Argentina de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, busca definir quiénes conformarán los dos equipos que competirán en los certámenes internacionales.
Las actividades comenzaron ayer y se extenderán hasta el viernes en laboratorios y aulas del campus universitario. En este contexto, los estudiantes trabajan junto a docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas con la colaboración de algunos docentes de Agronomía y Veterinaria, quienes los acompañan en el fortalecimiento de conocimientos científicos clave para afrontar los desafíos de las competencias internacionales.
Los contenidos están adaptados a las exigencias de cada olimpíada. En el caso de la Olimpíada Internacional, la preparación se enfoca en Ciencias Biomédicas, Biología Celular y Molecular, Ecología, Sistemática y Microbiología. Por su parte, quienes se preparan para la Olimpíada Iberoamericana profundizan en temáticas como Bioinformática, Biología y Fisiología Vegetal, Sistemática y Taxonomía Animal.
Ayer, en la primera jornada, la capacitación comenzó con una clase de Evolución, seguida por un encuentro sobre Parasitología. Por la tarde, abordaron contenidos de Anatomía Vegetal. Mientras que este martes por la mañana tuvieron una clase de Fisiología Animal. El resto de la semana los estudiantes continuarán tomando clases teóricas y prácticas sobre diferentes temáticas.

Los olímpicos
Participan de esta instancia los estudiantes: Eduardo Augusto Batallán y Antonella Daiana Cuenca del Colegio Nacional de Buenos Aires, CABA; Mateo Gastón Baldasso, Elías Cohen y Nahiara Pi de la Escuela ORT Almagro, CABA; Benjamín Soto y Catalina Zenkelusen de la EESO Nro 204 “Domingo de Oro”, Rafaela (Santa Fe); Guadalupe Paz Álvarez Poblete, Gonzalo Herrera Lombroni y Aimé Betina Suárez de la Escuela de Educación Técnico Profesional de Nivel Medio en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria FCV-UBA, CABA; Mateo Gutiérrez y Lisandro Lo-Re del Gymnasium de la UNT, Capital (Tucumán); Zoe Belén Assi y Joaquín Ernesto Müller del Instituto Don Bosco, Bahía Blanca (Buenos Aires); Catalina Collante y Delfina Macías Etcheverry del Instituto Privado San José I-2, Capital (Corrientes); Josefina Giménez Rozas, Santino Ruzzi Díaz de la Escuela de Agricultura, General Alvear (Mendoza) y Martina Córdoba Melgín del Colegio Privado Gabriela Mistral, Andalgalá (Catamarca), quien fue invitada a participar de nuevo del proceso selectivo por su destacada participación en la OIAB 2024 (Cuba).