En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC llevará adelante la actividad “Explorando Exactas: Noche de Ciencia y Descubrimiento”, una propuesta interactiva dirigida a estudiantes de colegios CENMA de la región.
La actividad se realizará el martes 22 de abril, de 19 a 22 horas, en diversos espacios de la Facultad, con entrada libre y gratuita.
“Explorando Exactas” tiene como objetivo despertar el interés por el conocimiento científico a través de un recorrido por cuatro estaciones temáticas, donde los visitantes podrán conocer de cerca el trabajo que desarrollan investigadores y docentes en distintas áreas del saber. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con investigadores, manipular instrumental de laboratorio y realizar pequeños experimentos, lo que les permitirá vivir la ciencia en primera persona.
Las estaciones que integran el recorrido son:
- Estación 1: Aula de Lupas – Departamento de Ciencias Naturales
- Estación 2: Aula de Microscopía – Departamento de Microbiología
- Estación 3: Laboratorio Nanotecnológico – Departamento de Química
- Estación 4: Laboratorio Geológico – Departamento de Geología
Participarán alrededor de 50 estudiantes de colegios CENMA, quienes recorrerán las estaciones organizados en grupos reducidos. Al finalizar el circuito, se realizará un cierre conjunto, destinado al intercambio de impresiones y la reflexión sobre la experiencia vivida.
Esta iniciativa se inscribe en la Semana Nacional de la Ciencia, un evento impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se desarrollará del lunes 7 al sábado 12 de abril en universidades de todo el país. Su propósito es acercar a la comunidad las actividades de docencia, investigación y extensión que se llevan a cabo en las instituciones de educación superior. Con esta propuesta, la Facultad reafirma su compromiso con la comunicación pública de la ciencia, promoviendo una educación abierta, participativa y en permanente diálogo con la comunidad.
Foto: archivo