Exactas y IPEM N° 281 siguen promoviendo el interés por la ciencia en niños y niñas de Río Cuarto

Alrededor de 50 estudiantes de 6° grado del Colegio Leopoldo Lugones participaron de una serie de actividades experimentales sobre ciencias naturales y microbiología que docentes de nuestra Facultad coordinaron en el IPEM Nº 281 Dr. Carlos Lucero Kelly de Río Cuarto.

Este evento se enmarcó en el proyecto de vinculación educativa entre Exactas y el IPEM Nº 281, cuyo propósito es acercar a los niños y niñas a los conceptos y prácticas de la ciencia, fomentando desde temprana edad el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades de observación y experimentación esenciales para su futuro académico. Las actividades incluyeron talleres educativos y prácticas de laboratorio, con el objetivo de transmitir conocimientos y, a la vez, propiciar una actitud positiva hacia el aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales.

Una de las experiencias centrales fue el taller «Explorando la naturaleza», coordinado por integrantes del Departamento de Ciencias Naturales, donde los estudiantes descubrieron la diversidad de seres vivos en su entorno y la importancia de clasificar estos organismos en los cinco reinos: moneras, protistas, hongos, plantas y animales. A través de estaciones interactivas con representantes de cada reino, lupas, binoculares y guías visuales, los estudiantes observaron de cerca una variedad de especies. La actividad finalizó con un juego de adivinanzas, incentivando su comprensión y asociación de las características de cada reino.

Otra propuesta destacada fue «La forma y los colores de los microorganismos», coordinada por integrantes del Departamento de Microbiología e Inmunología, donde los niños y niñas exploraron el mundo microscópico a través del microscopio. Aprendieron sobre el uso e historia de este instrumento y participaron en la preparación de muestras de alimentos, como yogur y frutas en descomposición, para observar la presencia de microorganismos. La actividad incluyó la diferenciación entre microorganismos beneficiosos y descomponedores, reforzando conceptos clave de microbiología adaptados a su nivel. Durante esta práctica, los estudiantes aprendieron técnicas de montaje en fresco y coloración, visualizando estructuras microscópicas que, de otro modo, pasarían desapercibidas.

El proyecto conjunto entre el IPEM N° 281 y la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales busca sentar las bases para una sólida trayectoria educativa, promoviendo un interés sostenido en la ciencia y la tecnología que impacte positivamente en los futuros aprendizajes de los niños y niñas de Río Cuarto.

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …