Encuentro en Exactas con la Inspectora de Educación Técnica para fortalecer la articulación entre la UNRC y las escuelas secundarias

El pasado viernes 4 de octubre, autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y de la Secretaría Académica de la UNRC compartieron una reunión de trabajo con la profesora Delia Cavallini, Inspectora de Educación Técnica de la Zona 12 de Río Cuarto, con el fin de reforzar la articulación entre la educación secundaria y la universitaria.

El encuentro, caracterizado por un clima de diálogo constructivo, permitió tratar temas clave en la vinculación entre ambos niveles educativos, especialmente en áreas como Matemática, Física y Química. La reunión se llevó a cabo en el Decanato de la Facultad, donde Cavallini fue recibida por el secretario académico de la UNRC, Prof. Pablo Pizzi; la subsecretaria académica, Prof. Celina Martini; el decano de la Facultad, Prof. Germán Barros; y la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Prof. Marianela Sosa.

Durante la jornada, la profesora Cavallini subrayó la importancia de generar espacios de diálogo para compartir preocupaciones y propuestas que fortalezcan el proceso de transición entre la secundaria y la universidad. En este sentido, la profesora Sosa destacó el valor de continuar afianzando los lazos con las escuelas secundarias de la región, haciendo especial énfasis en el trabajo articulado que la Secretaría Académica de la UNRC y otras universidades nacionales llevan a cabo junto al Ministerio de Educación Provincial, en especial en el área de Matemática. Además, Sosa resaltó la experiencia positiva del Preingreso propuesto por la Facultad, donde la colaboración entre docentes de ambos niveles resulta fundamental.

Por su parte, el profesor Pizzi mencionó la necesidad de avanzar hacia un sistema de reconocimiento de saberes adquiridos en la secundaria, para que los futuros estudiantes universitarios puedan aprovechar mejor sus conocimientos previos, especialmente aquellos vinculados a la formación técnica. El decano Barros, en tanto, destacó las actividades conjuntas que la Facultad ya desarrolla con escuelas secundarias de Río Cuarto y la región, como las pasantías educativas, y expresó la intención de fortalecer los lazos con instituciones públicas. Este esfuerzo no solo acercará más a estudiantes y docentes de esas escuelas a la universidad, sino que también permitiría a los estudiantes de los profesorados de la Facultad realizar sus prácticas profesionalizantes en dichas instituciones.

Uno de los acuerdos más significativos de la reunión fue la propuesta de realizar visitas a las escuelas ProA de la ciudad. Estas visitas facilitarán el conocimiento de sus instalaciones, equipamiento y planes curriculares, con el fin de establecer un protocolo de trabajo conjunto que promueva una sinergia efectiva entre la educación técnica secundaria y la universidad.

Finalmente, la Facultad agradeció a la Secretaría Académica de la UNRC por facilitar este espacio de articulación y a la profesora Cavallini por su disposición a colaborar en beneficio del sistema educativo de la región.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …