Taller extracurricular: ¿Cómo es un examen final de Física?

El jueves 4 de julio, de 15 a 17 horas en el Laboratorio 2 de Física, se desarrollará el primer encuentro del taller extracurricular de grado, titulado «¿Cómo es un examen final de Física?

Esta propuesta con modalidad presencial está destinada a estudiantes de Física de nuestra Facultad. La misma estará a cargo de Manuel Otero, Ana Lucía Reviglio, Daniel Zaccari y Rodrigo Ponzio, integrantes del Departamento de Física de nuestra Facultad.

Los interesados en inscribirse deben completar el siguiente formulario online: https://cutt.ly/taller-fisica

El objetivo principal de este taller es lograr que el estudiante comprenda la figura de un examen final de física en cuestiones académicas, así también como un elemento propio de la vida del estudiante universitario. Un factor importante de dudas y estrés/ansiedad son los exámenes finales, y tal vez mayor información sobre ello pueda ayudar a los estudiantes a afrontar esta situación de la mejor manera.

A través de esta actividad se pretende resaltar que todo examen final no solo conlleva un factor académico, sino que también contempla un factor emocional, donde las circunstancias personales son relevantes.

Esta propuesta no pretende ser un curso donde se muestran conceptos, sino enmarcarse en un taller-conversatorio de continuo intercambio, donde la principal valoración serán las diferentes experiencias y se intentará atender a las inquietudes de los estudiantes (cómo puedo preparar un examen de física, las diferentes modalidades de examen, cómo estudiar los conceptos y los ejercicios, etc.)

Contenidos: Exámenes de física en la universidad. Principales diferencias con los exámenes en la escuela secundaria. Estrategias de preparación. Tipos de exámenes: teóricos, prácticos. Modalidad de exámenes: orales, escritos. Oralidad. Importancia de la lectura y selección de bibliografía. Maneras de seleccionar la bibliografía: libros, apuntes/diapositivas del docente, notas del estudiante. Clases de consulta: sacar provecho de las mismas. Ansiedad y miedos: el contexto personal como factor relevante.

Primer encuentro: 4/7 de 15-17 horas en el Laboratorio de Física.

Segundo encuentro: 23/7 de 15-17 horas en el Laboratorio de Física.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …