Matemáticas de Exactas promovieron el debate sobre la Inteligencia Artificial

Estudiantes de quinto y sexto año del Colegio Cristo Rey participaron este martes 29 de agosto de un espacio de comunicación pública de la ciencia denominado: «Terminator 3: La rebelión de las máquinas? Un breve debate sobre la Inteligencia Artificial desde la matemática».

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del establecimiento educativo y estuvo a cargo de las profesoras Carmina Alturria Lanzardo y Gisela Brunetto, docentes del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria y su impacto en la sociedad es innegable.

En este marco, es importante señalar que las matemáticas son la base de muchos de los algoritmos y modelos que se utilizan en la creación de estas tecnologías, tales como los algoritmos de deep learning en donde se encuentran las redes neuronales artificiales.

Por lo tanto, comprender cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje automático (machine learning en inglés), cómo se generan los modelos de predicción y cómo se pueden mejorar estos procesos a través de la optimización matemática, fueron tema de debate entre las docentes de matemática y los estudiantes del Colegio Cristo Rey.

Por otro lado, es fundamental que la comunidad en general entienda el impacto que las inteligencias artificiales tienen en la sociedad. Desde esta perspectiva, durante este encuentro de Exactas a la Carta se generó un espacio para reflexionar sobre las implicaciones de estas tecnologías en la privacidad y seguridad de las personas, como así también los efectos que pueden tener en el mercado laboral, en la economía, en la educación y en la sociedad en general.

¿Qué es la Inteligencia Artificial? ¿Qué es una red neuronal artificial? ¿Cómo las redes neuronales artificiales buscan imitar a las biológicas? ¿Qué rol cumple la estadística como herramienta para la evaluación de los resultados obtenidos mediante los algoritmos de Inteligencia Artificial? ¿Qué impacto tienen las IA en la vida diaria? ¿Cómo hacer un uso responsable y crítico de las Inteligencias Artificiales? Estos fueron algunos de los interrogantes que motivaron un intenso debate entre estudiantes y docentes y que enriquecieron este encuentro de comunicación pública de la ciencia.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …