Exactas amplía su oferta académica: dictará la Diplomatura Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación para la Docencia

El Consejo Superior de la UNRC aprobó la creación de la primera cohorte de la «Diplomatura Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación para la Docencia», la cual será brinda por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

El Dr. Francisco Bavera, docente del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y director de la Diplomatura, dijo que “esta oferta educativa está destinada a todos los docentes de los distintos niveles del sistema educativo de cualquier disciplina” y remarcó que el objetivo principal es “aproximar a los educadores al campo de las Ciencias de la Computación y su enseñanza”.

Contó que el desarrollo de la Diplomatura tendrá modalidad presencial con una carga horaria de 155 horas (77,5%) presenciales y 45 horas (22,5%) asincrónicas a distancia. El graduado recibirá el título de Diplomado Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación.

El plan de estudios está organizado en módulos de contenidos específicos que se integran en forma espiralada a partir de la resolución de problemas. La misma constará de tres módulos (Introducción al Pensamiento Computacional y la Resolución de Problemas; Didáctica de la Programación; Arduinos y Robots Educativos en el Aula) y un trabajo final integrador.

Respecto al trabajo final, Bavera sostuvo que será transversal a todos los módulos con actividades de práctica docente. “Se pretende que los y las docentes cursantes fortalezcan las capacidades adquiridas durante el cursado, adquieran sus primeras experiencias en el dictado de estos contenidos/actividades y consoliden estrategias para potenciar el aprendizaje de la programación, el desarrollo de capacidades para resolver problemas y del pensamiento computacional en sus estudiantes”.

Objetivos generales

Con esta formación, se espera que los docentes participantes puedan:

  • Comprender los conceptos y principios fundamentales de las Ciencias de la Computación, y apropiarse de estrategias para su enseñanza.
  • Diseñar e implementar secuencias didácticas de actividades para el desarrollo del pensamiento lógico-computacional y estrategias para la resolución de problemas; fomentar el uso independiente y creativo de las Ciencias de la Computación en la práctica docente.
  • Reflexionar sobre la brecha de género, social y económica relacionada con las Ciencias de la Computación e implementar propuestas áulicas que contribuyan a reducir estas brechas.
  • Generar espacios de colaboración e integración entre actores de diferentes niveles del sistema educativo, en torno a la construcción de conocimientos sobre las Ciencias de la Computación y su didáctica.

Perfil de egresado

El Dr. Francisco Bavera, director de la Diplomatura, señaló que el egresado alcanzará una formación básica en las ciencias de la computación y su didáctica, la cual podrá transferir a sus prácticas docentes en ciencias. También tendrá los conocimientos necesarios para introducir a sus estudiantes en la programación dentro de los distintos contenidos disciplinares. Además, podrá fortalecer las competencias necesarias para sus actividades docentes diarias como también para formar ciudadanos activos en un mundo digital.

Requisitos

Los interesados en realizar la Diplomatura deben ser docente en ejercicio, poseer título universitario de grado o de nivel superior no universitario de al menos cuatro años de duración.

Dictado e inscripción

El director de la Diplomatura informó que el dictado de la misma comenzará en Agosto y las inscripciones podrán realizarse a partir de 12 de junio.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …