El viernes 10 de marzo, de 9 a 18 horas en el Aula Magna, se desarrollará el «Encuentro de Bioeconomía», organizado por el Instituto de Micología y Micotoxicología (IMICO) y la Facultad de Ciencias Exactas, Físico- Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Rio Cuarto.
Considerando que la provincia de Córdoba tiene un rol clave en la producción agrícola nacional, la realización de este evento tiene como finalidad generar un ambiente de discusión entre los distintos actores del sector público y privado, sobre las estrategias que se están llevando a cabo para avanzar en el desarrollo de bioinsumos agrícolas a nivel nacional y en Latinoamérica y su impacto en la producción sustentable.
De esta manera, se busca fortalecer el desarrollo y aplicación de los bioinsumos de uso agropecuario como herramientas para una producción sustentable en un escenario de cambio climático.
Este encuentro reunirá a investigadores, científicos, empresarios, productores agropecuarios y distintos organismos e instituciones vinculadas a la actividad e interesados en una producción sustentable.
Durante el desarrollo del mismo habrá disertaciones a cargo de representantes de organismos oficiales, academia y empresas:
- Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP).
- Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT).
- Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO).
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
- Instituto de investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB).
- Instituto de investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO).
- Ceres Demeter – Agroadvance Technology.
Inscripción: la fecha límite para inscribirse es el 3 de marzo 2023.
Consultas: ebioeconomia23@gmail.com