Proponen crear la Diplomatura Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas propone la creación y apertura de la primera cohorte de la “Diplomatura Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación para la Docencia”, presentada por el Dr. Francisco Bavera del Departamento de Computación de la Facultad.

Tras haber sido aprobado por unanimidad en el Consejo Directivo de la Facultad, el proyecto que propone crear dicha carrera será enviado al Consejo Superior de la UNRC.

Esta Diplomatura es una propuesta de formación docente con la que se espera lograr que los estudiantes puedan comprender los conceptos y principios fundamentales de las Ciencias de la Computación, apropiarse de estrategias para su enseñanza, y que sean capaces de diseñar e implementar secuencias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico-computacional y estrategias para la resolución de problemas.

A partir de dicha formación, se pretende fomentar el uso independiente y creativo de las Ciencias de la Computación en la práctica docente, reflexionar sobre la brecha de género, social y económica relacionada con las Ciencias de la Computación e implementar propuestas áulicas que contribuyan a reducir estas brechas. Esta Diplomatura también permitirá generar espacios de colaboración e integración entre actores de diferentes niveles del sistema educativo, en torno a la construcción de conocimientos sobre las Ciencias de la Computación y su didáctica.

El Dr. Francisco Bavera, manifestó que “la Diplomatura está pensada para docentes de todos los niveles educativos de cualquier disciplina”. Agregó que “el educador egresado tendrá los conocimientos necesarios para introducir a sus estudiantes en las Ciencias de la Computación dentro de los distintos contenidos disciplinares”.

La carrera propone que los docentes participantes puedan vivenciar este tipo de situaciones de aprendizaje, analizar los procesos involucrados, reflexionar sobre sus propias prácticas, y en colaboración construir estrategias y recursos que les permitan comenzar a integrar la enseñanza de las Ciencias de la Computación en sus propuestas curriculares.

En este plano, Bavera manifestó que se pretende desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para entender mejor el mundo, problematizar y transformar sus prácticas utilizando herramientas del pensamiento computacional. “La formación en Didáctica de las Ciencias de la Computación para la docencia  posibilitará a los estudiantes evaluar críticamente los distintos entornos digitales de enseñanza, software y herramientas; pensar en problemas para los cuales las CC puedan ofrecer herramientas que enriquezcan su resolución; proponer actividades educativas que impliquen desarrollar algoritmos; evaluar críticamente entornos de programación y otras herramientas para la creación de programas sencillos; y  facilitar la comunicación en la gestión de sus propios procesos de formación”, precisó.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto «Formación Docente en Ciencias de la Computación para la construcción de habilidades de Pensamiento Computacional», aprobado y financiado en el marco de la Convocatoria de «Proyectos Innovadores para fortalecer la educación y el trabajo» de la Secretaría de Asuntos Estratégicos en el marco del Consejo Económico Social.

Participaron del diseño de esta diplomatura, un equipo de docentes e Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales de los Departamentos de Computación, Física y Matemática, que desde hace unos años trabajan conjuntamente en diferentes proyectos relacionados a la didáctica de las ciencias de la computación. Además, se suman docentes investigadores de otros sistemas educativos y de otras disciplinas, formando un equipo multidisciplinar integrado por áreas tales como, Ciencias de la Computación, Matemática, Didáctica, Pedagogía, Sistemas de la Información, Sistemas Embebidos, Física, Química y Ciencias de la Educación con amplia experiencia en la temática de la presente propuesta.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …