Estudiantes avanzados y graduados de los profesorados y otras carreras de la Facultad y la UNRC participaron de la jornada titulada: “Cómo ingresar a la docencia. Nueva normativa”, organizada por el Área de graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, en el marco del PROGREXA.
Durante este encuentro, los estudiantes avanzados y graduados de los profesorados de la UNRC, como así también profesionales interesados en la temática que participaron de la propuesta, recibieron información sobre los trámites administrativos que debe llevar a cabo un graduado para iniciarse e ingresar a la docencia en el nivel secundario.
La charla informativa estuvo a cargo de Juan Simes, secretario general de UEPC – Río Cuarto; Norma Dalmaso, secretaria gremial de nivel secundario, especial y superior de UEPC Río Cuarto, Hugo Scarpello, integrante de la Junta de Clasificación de nivel secundario, y Adriana Rojas, prosecretaria gremial de nivel secundario y modalidades educativas de la Junta Ejecutiva de UEPC.
Los integrantes de la Junta dieron a conocer los requisitos necesarios para desempeñarse como docente en la provincia de Córdoba, tales como: modificaciones que se han realizado para acceder a la docencia a través de la nueva ley, convocatoria digital 2022/2023; legalización y/o certificación de títulos y certificados analíticos; apertura de legajo; agregado de títulos y antecedentes; reglamento analítico de puntajes; solicitud de inscripciones; Junta de Clasificación; lista de orden de mérito; y régimen de incompatibilidades, entre otros temas.
Juan Simes, secretario general de UEPC-Río Cuarto comentó que durante la jornada explicaron cómo es el ingreso al sistema educativo y brindaron información “para que los estudiantes puedan saber cuál será el alcance de su título y en qué asignaturas o cargos que tiene el sistema educativo se pueden postular, ya sea en el nivel inicial y primario como en el secundario”.
Consideró que los estudiantes universitarios deben saber que hay que registrar el título, conocer cuál es la función de la Junta de Clasificaciones, qué rol cumplen sus miembros, de qué manera serán llamados cuando se constituya la lista de orden de mérito (LOM), entre otras cuestiones de carácter administrativo.
Respecto a las modificaciones que se han realizado para acceder a la docencia, Juan Simes dijo que a través de la nueva ley “lo más importante es tener el título docente”. En este sentido, manifestó que “se trabajó mucho para jerarquizar la profesión docente”.
La jornada contó con una activa participación de los asistentes, quienes pudieron formular preguntas, evacuar dudas y ampliar sus conocimientos sobre los procedimientos administrativos.
La Dra. Fabiana D´Eramo, secretaria de Extensión de la Facultad, manifestó que esta actividad se organiza todos los años desde el área como respuesta a las consultas recibidas por parte de los estudiantes y graduados. Además, subrayó como positiva la articulación con entidades como la UEPC que son las organizaciones que nuclean y representan a graduados en el ejercicio de su profesión.
Por último, recordó que la convocatoria a la inscripción está abierta hasta el 20 de mayo y que para cualquier consulta se pueden dirigir a la Secretaría de Extensión (Tel: 4676432 – Llamando desde el campus al interno 432) o al mail graduados@exa.unrc.edu.ar.